madera

PROTECCIÓN DE LA MADERA

PROTECCIÓN DE LA MADERA

BIOCONTROL SANIDAD AMBIENTAL SL, realiza para la conservación de la madera tanto tratamientos curativos como preventivos. Se utilizan productos que ofrecen un objetivo principal, crear barreras tóxicas que actúen como curativas en el caso de que haya larvas de insectos xilófagos en el interior de la madera y como preventivas de futuros ataques frente a todo tipo de xilófagos (polilla, carcoma, termita) además de poseer un efecto fungicida, proteger la madera frente a la acción decolorante del sol y conferir un carácter hidrófugo a la misma.

Carcoma

La carcoma identifica a varios escarabajos taladradores de la madera, es una plaga que afecta a la madera.

La amenaza de la carcoma es gravísima cuando atacan la estructura de madera de los edificios, es importante comenzar un tratamiento contra la carcoma en cuanto se identifique la plaga, puesto que supone un grave peligro, los agujeros de la carcoma debilitan las vigas y pueden llevar finalmente al derrumbe del edificio.

Hongos

Dentro de los organismos xilófagos hay que nombrar a los hongos, Estos son vegetales del grupo de las talofitas, se alimentan de las sustancias presentes en la madera, celulosa, hemicelulosa y lignina.

Es importante señalar que los ataques por hongos pueden producir una pérdida de peso de la madera, así como de densidad por lo que se producirá un aumento de la porosidad.

Termitas

Los termes o termitas son insectos isópteros. Se alimentan de la madera y establecen sus termiteros en el subsuelo por mediación de individuos sexuados, con alas, que aparecen volando en primavera.

Al atacar la madera dejan una capa exterior sin tocar, por eso en el caso de los termes es imprescindible realizar los tratamientos con inyección para impedir que ataquen el interior de la madera, y aconsejable la pulverización exterior, ya que protegerá la madera no sólo de los termes sino de cualquier tipo de insectos xilófagos. La mayoría de ellas se alimenta de la celulosa de la madera o de los productos derivados de la madera, como el papel.

Es necesario en el caso de termitas subterráneas pensar en tratar toda la madera de la edificación y si se trata de edificaciones adosadas unas a otras es conveniente plantearse tratar las colindantes porque existe un riesgo elevado de ser atacadas por la plaga.